Previo a todo proyecto de implantación, diseñamos un documento de requerimientos funcionales, describiendo las posibles mejoras a realizar en los procesos y procedimientos a informatizar. Se deben reflejar como una mera lista con su explicación correspondiente, ya que el cómo se aborden informáticamente es algo que va a depender del software a implantar. En el documento se deben contemplar los siguientes aspectos:
• Reflejar la situación actual a tratar. Debe indicar exactamente lo que el Cliente hace en estos momentos y cómo lo hace
• Actividades principales
• Departamentos y áreas
• Instalaciones y ubicaciones
• Hardware y Software
• Procesos de negocio
• Una transacción completa, de principio a fin, por cada departamento funcional
• Directrices formales dentro de cada proceso de negocio
• Controles contables y financieros
• Flujos internos y externos
• Diagramas: representación gráfica de los Procesos de Negocio, con sus personas responsables, funciones y tareas
• Análisis de la Configuración Actual
• Configuración maestros
• Descripción de los procesos especiales
• Análisis de las necesidades detalladas y prioridades
En la Fase de Análisis del proyecto completamos una revisión de los procesos de negocio del Cliente y los requerimientos del sistema. El documento a entregar en esta fase es el Documento de Requerimientos Funcionales (DRF).
Los hechos claves en esta Fase de Análisis son:
• Revisión del Diagnóstico
• Planning y preparación del proyecto (lista de tareas, fechas y responsables)
• Instalación del software
• Formación de los Usuarios Clave
• Recopilación de los ficheros maestros y de transacciones a migrar
• Reuniones de trabajo para revisar los requerimientos
• Preparación y revisión de los requerimientos